jueves, 30 de julio de 2020
MIS CONDICIONES TRAS HABER GANADO UGT LA DEMANDA POR MODIFICACIÓN EN LOS DOMINGOS TRABAJADOS
miércoles, 15 de julio de 2020
INSTRUCCIÓN SOBRE USO DE MASCARILLA MODIFICADA.
- En tiendas y almacenes, se utilizará como equipo de protección prioritario y en todo caso obligatorio cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 2 m.
- En oficinas cuando no se pueda mantener la distancia de 2m con otras personas. Importante: actualmente hay CC.AA*1 donde el uso de la mascarilla es obligatoria en todo caso en espacios públicos, independientemente que se pueda respetar la distancia de seguridad, en las mismas, su uso será obligatorio para todos los trabajadores.
- Personal con alta médica que presenta síntomas leves, como tos.
- En el caso de ir dos o más personas en un mismo coche o en transporte público.
- Aquellos casos excepcionales donde a criterio del Téc. de PRL así lo especifique. Zonas donde la autoridad local legalmente lo exija.
- Antes de ponerte una mascarilla, lávate las manos con agua y jabón, o, en su defecto, con gel desinfectante.
- Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrate de que no haya espacios entre su cara y la máscara .
- Evita tocar la mascarilla mientras la usas.
- Si tocas la mascarilla mientras la usas, lávate las manos con agua y jabón o, en su defecto, con los geles desinfectantes, de forma inmediata.
- Cámbiate de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilices las mascarillas de un solo uso (no utilizar la mascarilla más de 8 horas).
- Lávate las manos con agua y jabón o, en su defecto, con gel desinfectante
lunes, 6 de julio de 2020
UGT GEA INFORMA. ¿CÓMO DAR AVISO EN CASO DE AUSENCIA POR ENFERMEDAD?
martes, 30 de junio de 2020
ACUERDO "II ASDE" (PRÓRROGA ERTES)
Expedientes de regulación temporal de empleo basados en las causas recogidas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 1.
A partir de la entrada en vigor del presente real decreto ley, únicamente resultarán aplicables los expedientes de regulación temporal de empleo basados en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, que hayan sido solicitados antes de la entrada en vigor de este y, como máximo, hasta el 30 de septiembrede 2020. Las empresas y entidades afectadas por estos expedientes deberán reincorporara las personas trabajadoras afectadas por medidas de regulación temporal de empleo, en la medida necesaria para el desarrollo de su actividad, primando los ajustes en términos de reducción de jornada.
viernes, 5 de junio de 2020
UGT GEA SOLICITA QUE SE ABASTEZCAN LOS BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

- Vendas de distintos tamaños para poder proteger las heridas.
- Algodón hidrófilo.
- Desinfectantes y antisépticos autorizados como pueden ser agua oxigenada, alcohol, suero fisiológico, soluciones yodadas o jabón desinfectante, para la desinfección de pequeñas heridas.
- Apósitos estériles adhesivos en bolsas individuales, para tapar las heridas, ejemplo tiritas.
- Esparadrapo hipo alergénico.
- Gasas estériles de distintos tamaños en bolsas individuales cerradas y esterilizadas, que ayuden a limpiar y cubrir las heridas o detener pequeñas hemorragias.
- Instrumental básico: Tijeras con punta roma y pinzas.
- Guantes desechables.