jueves, 14 de mayo de 2020

REUNIÓN UGT GEA MADRID E IU MADRID, URGE UN PACTO SOCIAL DE RECONSTRUCCIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Ayer, miércoles 13 de mayo, nuestro compañero de Sección Sindical de UGT GEA Madrid, José María Casero, en calidad de Secretario de Política Sindical de UGT Madrid, se reunió de forma telemática con IU Madrid, para tratar sobre la situación laboral, social, económica y política de la Comunidad de Madrid, marcada por la crisis sanitaria y social de la pandemia del coronavirus.

Una reunión que tuvo como contenido la crisis social y sanitaria que estamos sufriendo, y planear una respuesta con el objetivo de recoger propuestas para una salida justa de la crisis de la COVID-19.
Esta respuesta, que se abordó en la reunión, pasa por la necesidad de un pacto de reconstrucción regional que se sustancie en un acuerdo para avanzar en posiciones de cara a futuro.
Para las dos organizaciones se considera necesario articular un pacto social de reconstrucción entre las principales organizaciones, partidos y actores sociales de clase en la Comunidad de Madrid
Con las diferentes propuestas y medidas, este acuerdo de mínimos será el resultado del trabajo colectivo y que se planteará paralelamente una mesa para su seguimiento y trabajo conjunto, y que en definitiva construya un nuevo modelo en la región que tenga como referencia a los trabajadores y trabajadoras.

Por ello, en esta reunión se ha puesto el foco en la situación de los trabajadores de la Comunidad de Madrid y en la urgencia de que no sea la clase trabajadora quien pague esta crisis generada por la pandemia.
Entre los puntos abordados en la reunión hay que resaltar pilares centrales de un plan social de reconstrucción y por la vida:
• El blindaje de los servicios públicos y prohibición por ley de nuevos recortes en la sanidad pública,
• inversión pública para garantizar el escudo social para las familias trabajadoras y un crecimiento económico que no deje a nadie atrás,
• una reforma fiscal justa, equitativa y progresiva para que los millonarios y las grandes fortunas también paguen impuestos, así como una ley del suelo en la región que beneficie a la clase trabajadora,
• nuevo modelo regional para aprovechar los recursos productivos de nuestra comunidad e impulsada sobre una base ecológica y social
• y los cuidados como eje central de las políticas públicas.

El encuentro entre las partes, ha tenido como fin la necesidad de establecer una comunicación permanente y desarrollar una mesa de trabajo conjunto, con otros actores políticos y sociales de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir