Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Cosas que tenemos que saber sobre la ENTREVISTA de trabajo, tu CONTRATO, tu NÓMINA, la JORNADA laboral, DESPIDOS...

UGT ha puesto en marcha la campaña informativa “Únete, Conoce tus Derechos” destinada a mejorar el conocimiento de los trabajadores sobre la normativa laboral básica por la que se rigen las relaciones individuales entre el trabajador y su empresa. La campaña se inicia con nueve videos divulgativos en los que abogados de UGT explican de forma clara y concisa la regulación de aspectos básicos de la relación laboral, desde la entrevista de trabajo hasta el despido y la solicitud de las prestaciones o subsidios de desempleo, pasando por los tipos de contrato de trabajo, los conceptos de la nómina, la regulación de los días libres y vacaciones, la incapacidad temporal, etc… La campaña tiene como objetivo afrontar la exponencial degradación provocada en nuestro mercado de trabajo por las reformas laborales, el desempleo y la falta de expectativas que está llevando a muchos trabajadores a aceptar cualquier tipo de trabajo, regular o no, y a la proliferación de situaciones irregulares, ilegales o abusivas.
La campaña, que comenzará este mes de septiembre, se desarrollará prioritariamente a través de internet, dado que la Red se ha convertido en la principal herramienta para la búsqueda de información de la población en general, y de la población joven en particular.
 
UGT ha considerado tradicionalmente que la mejor forma de asesorar a un trabajador sobre su relación laboral (especialmente en los momentos de firma de contrato y despidos, o en aquellas ocasiones en las que surgen problemas) era de forma directa y personalizada, dado que el Derecho del Trabajo y la normativa laboral son ámbitos que requieren especialización. En consecuencia, la información y asesoramiento a los trabajadores se ha venido realizando a través de las secciones sindicales, los delegados electos, o los servicios jurídicos del Sindicato.
 
La crisis económica ha tenido, sin embargo, algunas consecuencias sobre la configuración del mercado de trabajo español:
 
  • Muchos trabajadores, de larga trayectoria laboral, bien formados e informados sobre sus derechos y la ordenación de las relaciones de trabajo, se han jubilado, prejubilado, o han sido despedidos. Sus conocimientos les convertían en referencia y fuente de información para los compañeros más jóvenes y con menos experiencia en las relaciones laborales.
 
  • El trabajo de asesoramiento que realizan las secciones sindicales y los delegados sindicales electos (que conocen la normativa laboral y los acuerdos que ellos mismos negocian con las empresas) alcanza con muchas dificultades a los trabajadores de las empresas subcontratadas, y a los trabajadores temporales y parciales con altos niveles de rotación.
 
  • La atomización del sistema productivo español hace que buena parte de los trabajadores lo haga para una pequeña y mediana empresa, en la que la presencia sindical es imposible, legalmente, o muy difícil, dejando a estos trabajadores sin posibilidad de recibir asesoramiento en su centro de trabajo.
 
  • Se han producido cambios sustanciales en las normas que regulan las condiciones de trabajo como consecuencia de las sucesivas reformas de los gobiernos durante los años de crisis, que han supuesto la eliminación de sistemas automáticos de protección de los derechos de los trabajadores y de sus condiciones laborales (cláusulas de revisión, ultractividad de convenios, etc.)
 
  • La precarización de las condiciones de trabajo, la falta de empleo y de expectativas de encontrarlo, está abocando a miles de trabajadores a aceptar ocupaciones casi con cualquier condición, e incluso sin condiciones, que les sitúan directamente fuera del mercado laboral, o en una falsa legalidad porque en la práctica ni sus contratos, ni sus salarios, ni su condiciones laborales se corresponde con la ley.
 
En este contexto, UGT considera una necesidad ineludible realizar todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que cualquier trabajador pueda conocer, aunque sea de forma genérica, informaciones fundamentales que le capaciten para abordar su relación de trabajo en las condiciones más igualitarias posibles frente a su empleador, al menos en términos de información, y pueda evitar irregularidades o abusos.
 

 

jueves, 9 de enero de 2014

EL DOCUMENTAL ¨LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA¨ FINALISTA PARA LOS GOYA.



El documental las maestras de la república uno de los cuatro finalistas que se disputarán el Goya a la mejor película documental.


El documental cuenta con el apoyo de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT).

Ha sido proyectada en más de 400 salas con el visionado de más de 50.000 espectadores.

Se basa en  la vida de una maestra de la época y ofrece imágenes de archivo hasta ahora  inéditas, con las que nos descubre el maravilloso legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.

Con testimonios de investigadores y familiares, la cinta da a conocer el momento histórico que vivieron estas docentes, de las que poco se sabe hoy día, y que participaron en la transformación social de nuestro país a través de la educación.

La directora del film Pilar Pérez Solano ha manifestado que están muy felices y sorprendida por que existen muchos documentales con grandes productoras mucho más potentes. Este reconocimiento junto a la opinión de muchos espectadores que lo han visto le animan a seguir con la historia y crear una segunda parte.

Pulsa para ver más

jueves, 31 de octubre de 2013

UGT INICIA LA CAMPAÑA “NO A ESTA REFORMA DE PENSIONES. NOS EMPOBRECE AHORA Y PARA EL FUTURO”.


“No a esta reforma de pensiones. Nos empobrece, ahora y para el futuro”, es el mensaje central de la campaña que inicia mañana UGT para explicar a los pensionistas, trabajadores y ciudadanos, en general, el alcance de las propuestas del Gobierno en esta materia. La campaña, que se difundirá a través de la página web del sindicato, y a través de las redes sociales, incluye carteles, octavillas y 4 virales. En el primer vídeo se advierte a la población contra un nuevo síndrome: el PPA (Pérdida de Poder Adquisitivo) que ataca a los pensionistas actuales y futuros. 

 Además de los vídeos la campaña del sindicato incluye carteles y octavillas informativas sobre una reforma que no era necesaria, ni urgente y que el Gobierno quiere imponer a pesar del rechazo rotundo en el ámbito político y social. Asimismo, se defiende el actual Acuerdo de Pensiones, cuya vigencia comenzó este año; se rechaza el factor se sostenibilidad y el Índice de Revalorización que establece el Ejecutivo para recortar las pensiones y se cuentan las consecuencias reales de la reforma unilateral del Gobierno, que rompe todos los consensos. 

El sindicato afirma que “Bajar las pensiones es fabricar pobreza” y demanda a la sociedad que se movilice para que el Gobierno retire esta reforma. En este sentido, reclama” defiende tus pensiones, defiende tu futuro”. Precisamente, hoy se ha iniciado un proceso de reuniones con todos los grupos parlamentarios para trasladar el rechazo a la reforma propuesta por el Gobierno y exigir su retirada.

Compartir