Desde la Sección Sindical UGT La Plaza de Dia Madrid os trasladamos la campaña que estamos realizando desde UGT, por la que demandamos un mínimo salarial de 1000 euros.
Dicha campaña cuyo nombre es PONTE A 1000, es una reivindicación que el sindicato propondrá a las organizaciones
empresariales, en el marco del diálogo social y en la negociación colectiva,
para exigir el establecimiento en todos los convenios de un salario mínimo
garantizado de 1.000 euros al mes, y al Gobierno para exigir el aumento
progresivo del Salario Mínimo Interprofesional hasta alcanzar antes de 2020 la
cuantía de 1.000 euros mensuales (actualmente es de 707,7 euros).
El PIB crece a un ritmo del 3,5%, los beneficios empresariales ya están
en los mismos niveles que antes de la crisis y aumentan los dividendos
que se reparten las empresas y los sueldos de sus directivos. Sin
embargo, los salarios medios son un 5,4% inferiores a los de 2009 en
términos reales (descontando el aumento de los precios) y de los 15,3
millones de asalariados de nuestro país, casi la mitad del total tiene
un sueldo inferior a 1.000 euros netos al mes (el salario más frecuente
es de 993 euros con 14 pagas). Además, de los 18.813.300 personas
ocupadas, el 14,1% está en riesgo de pobreza, el 30,4% no puede
afrontar gastos imprevistos y el 28% tiene dificultad para llegar a fin
de mes.
Para un salario medio neto de 954 euros, el gasto esencial solo en
alimentación supone el 37%. Los trabajadores con contrato a tiempo
parcial, con un salario medio mensual de 330 euros, ni siquiera
llegarían a cubrir este gasto.
No hay que optar por empleo o salarios, como plantea el ministro de Economía, Luis
de Guindos, porque un empleo sin unas condiciones laborales adecuadas y
unos salarios dignos no es un empleo, es ·explotación laboral.
La competitividad de las empresas y el crecimiento económico no puede
seguir basándose en la rebaja de costes laborales, un modelo que está
agotado. Por el contrario hay que apostar por el necesario cambio de
nuestro modelo productivo con mejores empleos y más inversión.
Salarios adecuados para garantizar pensiones dignas y nuestro Estado de Bienestar
No hay comentarios:
Publicar un comentario