jueves, 20 de noviembre de 2014

Aumentan los accidentes laborales durante 2014 en la Comunidad de Madrid

AUMENTAN LOS ACCIDENTES LABORALES DURANTE 2014 EN LA COMUNIDAD DE MADRID
 
Hoy, 17 de noviembre, se ha producido un accidente laboral muy grave en el que el joven trabajador afectado ha fallecido tras ser trasladado al Hospital Ramón y Cajal.
 
El origen de este accidente mortal ha sido la caída desde una altura de 12 metros, tras romperse una claraboya y que le ha causado un traumatismo craneoencefálico.
 
Una vez más nos encontramos con una empresa subcontratada que, en este caso, realizaba labores de mantenimiento en un concesionario de automóviles situado en la Calle Alcalá a la altura del número 728.
 
De las primeras informaciones recogidas por los técnicos de UGT, que están investigando el accidente, tenemos que señalar que faltaban medidas de seguridad.
 
Siniestralidad laboral en octubre
 
Hoy se han dado a conocer los datos de siniestralidad laboral del mes de octubre de la Comunidad de Madrid. De acuerdo con estos datos hay que denunciar que durante el pasado mes 7 trabajadores perdieron la vida por accidentes laborales. En los 10 primeros meses del año 56 trabajadores han perdido la vida por accidentes laborales.
 
En lo que se refiere al mes de octubre se aprecia un leve descenso del total de accidentes comparándolo con lo ocurrido en el mes de octubre de 2013, pero aún así, se produjeron un total de 7.771 accidentes laborales en la Comunidad Autónoma, con un aumento de los accidentes in itinere y los accidentes graves.
 
Para UGT este número de accidentes en tan sólo un mes es muy elevado y consideramos que no tiene justificación salvo en el incumplimiento de las normas de prevención.
 
Aumentan los accidentes acumulados desde enero a octubre
 
Preocupa a UGT la evolución de los accidentes laborales en el acumulado de enero a octubre de 2014 y en comparación con el mismo periodo del pasado año.
 
En los 10 primeros meses ha aumentado el número total de accidentes laborales al pasar de 62.570 en 2013 a 64.011 en 2014 ( un incremento del 2,3%). Además se incrementa el número de accidentes leves, graves y los denominados in-itinere.
 
UGT considera que es necesario seguir concienciando a los empresarios, a las administraciones públicas, a los trabajadores y a la ciudadanía en la lucha contra los accidentes laborales.
 
UGT insiste en la importancia de promover, impulsar y salvaguardar la cultura preventiva en las empresas como mecanismo esencial para reducir los accidentes laborales en nuestra Región que, como vemos, siguen siendo muy elevados para una economía que se quiere calificar de avanzada.
 
Hay que recordar que la responsabilidad en la observancia y cumplimiento de las normas de prevención corresponde a los empresarios de forma directa y que rebajar las medidas preventivas significa más siniestralidad y más gravedad de los accidentes laborales que sufren los trabajadores.

Compartir